Convocatoria Pública para Fortalecer Conocimientos de Innovación y Emprendimiento 2021
SENACYT (Secretaria Nacional de Ciencias, Tecnologías e Innovación) ha abierto la convocatoria pública para fortalecer conocimientos de innovación y emprendimiento.
Tienes hasta el 22 de abril para aplicar a esta convocatoria.
DIRIGIDA A: Sociedades anónimas, entidades Académicas (Universidades / Escuelas), Asociaciones de Interés Privado (AIP), Centro de Investigación Públicos o Privados sin fines de lucro, formalmente registradas en la República de Panamá y Fundaciones con y sin fines de lucro.
OBJETIVO: Apoyar las actividades que impulsen y fortalezcan el desarrollo de la innovación y el emprendimiento, proporcionando subsidio económico, total o parcial, que propicie valor agregado, capacitación e impacto a los participantes.

CATEGORÍAS DE EVALUACIÓN:
Estas categorías no se evaluarán como categorías separadas:
• Categoría A: Eventos de Alta Convocatoria: Desarrollo de Congresos, Seminarios y Talleres. Esta categoría cubre la realización de al menos 2 días de la actividad, y que conste con la participación de un máximo de hasta 3 expertos panameños y/o internacionales en modalidad virtual. Dirigidos a los sectores establecidos en el Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2024.
• Categoría B: Eventos de Alta Convocatoria: Desarrollo de Eventos, tales como: Charlas, Conferencias y Paneles, dictados en la Semana del Emprendimiento 2022. Esta categoría cubre el desarrollo de eventos con la participación de un máximo de hasta 3 expertos panameños y/o internacionales, modalidad virtual. Los eventos serán dirigidos a los sectores establecidos en el Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2024.
• Categoría C: Metodología para el Emprendimiento y la Innovación: Desarrollo de metodologías que apunten a fortalecer y mejorar los métodos de emprendimiento e innovación con los que cuenta el ecosistema nacional de Emprendimiento: Cursos de capacitación en emprendimiento e innovación, Cursos de capacitación para Mentores en emprendimiento e innovación, Cursos de capacitación en el diseño, metodología e implementación de incubadoras de emprendimiento. Estos cursos pueden ser dictados por expertos panameños y/o extranjeros, modalidad virtual. Los curos serán dirigidos a los sectores establecidos en el Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2024.
• Categoría D: Módulos en Emprendimiento e Innovación. Esta categoría consiste en el diseño de módulos de emprendimiento e innovación que podrían incluirse en los planes de estudios de Educación Básica, Media, Premedia y Universidades.
• Categoría E: Impulso del Emprendimiento y la Innovación en las Escuelas: Desarrollo de Charlas y Talleres que promuevan el Emprendimiento y la Innovación en las Escuelas. Estos cursos pueden ser dictados por expertos panameños y/o extranjeros, modalidad virtual.